viernes, 23 de agosto de 2019


El movimiento de oxford fue un movimiento religioso de anglicanos de la alta iglesia, la mayoría de ellos miembros de la universidad de oxford, en la primera mitad del siglo El principal punto defendido por el movimiento era demostrar que la iglesia anglicana era una descendiente directa de la iglesia establecida por los Dos grandes líderes del movimiento eran edward bouverie pusey y John Henry Newman. El movimiento de oxford influyó en los así llamados anglo-Católicos en su comprensión del anglicanismo.

Origen y desarrollo

El movimiento de oxford, fue un movimiento de renovación espiritual en anglicanismo. La situación de la iglesia anglicana en la época en que el movimiento comenzó (1833) era realmente triste En Inglaterra, la iglesia estaba en estancamiento espiritual. El Metodismo, que había sido una oportunidad de renovación también iniciado en oxford, había sido severamente castigado por los obispos, y se convirtió en una nueva iglesia. Los no conformistas (Bautistas, presbiterianos, metodistas) crecían en números, mientras que la iglesia anglicana servía en gran parte sólo para proveer bautismos y bodas. En Los Estados Unidos, la iglesia estaba luchando para recuperarse de las grandes pérdidas, ya que muchos la veían como vestigio del colonialismo inglés.

En 1830 gobierno británico determinó la reducción del número de obispos en Irlanda, donde sólo la élite era anglicana. El pueblo irlandés, tras años de resistencia, había permanecido católico romano. Este traje llevó a la protesta un grupo de estudiantes de oxford, que veían en tal acto el vértice de la apostasía de la Estudiando las obras de los grandes teólogos anglicanos de los siglos anteriores, especialmente los teólogos carolinos (Caroline Divines) del siglo XVII, y los padres de la iglesia, fue posible a ellos descubrir que muchas de las prácticas suprimidas en la reforma inglesa del siglo XVI, O papistas eran, en realidad, prácticas de la iglesia primitiva (como ejemplo, la Eucaristía, la tradición, etc. ). Una de las más importantes conclusiones a las que llegaron fue que el anglicanismo no era una religión estatal, bajo la tutela del rey. Por cierto, eso es lo que querían probar, para mostrar que el rey no tenía el poder de nombrar o retirar obispos, crear o extinguir diócesis. Los tractarianos reafirmaban que la Iglesia Anglicana, a pesar de la reforma, había mantenido la esencia de su catolicidad (Episcopado, credos, Sacramentos, etc ) y que heredó las tradiciones de la iglesia celta que se había establecido en las islas británicas independientemente de Roma, hasta el siglo VII Ellos eran llamados tractarianos, porque un método de evangelismo que utilizaron era la publicación de folletos ("de"). En estos folletos, buscaban informar al pueblo de la catolicidad de su iglesia y trataban de varios temas. Estos folletos se basaban en los propios teólogos carolinos y en los padres de la La temporada, la patristica y los caroline divines habían sido olvidados, y el pensamiento calvinista moderado había tomado cuenta de la mentalidad de la iglesia (curiosamente, el mismo tipo de pensamiento contra el cual los teólogos carolinos del siglo XVII habían luchado) Los principales puntos de la predicación de los tractariana ilustrar la regeneración, la presencia real y sustancial de Cristo en la Eucaristía, la herencia del libro de oración común, la iglesia anglicana como parte integrante de la iglesia una, Santa, católica y apostólica,

Críticas

La reacción del grupo evangelical no fue de las mejores. El ala evangélica poseían el poder y el control de la iglesia a la época, y vendrían a pelear en el plano político, exigiendo acciones del gobierno para silenciar y purgar las voces de Depreciavam los tratadistas los llamando " papistas " y " romanistas ". fue en ese contexto, que newman escribió la más controvertida de los folletos - el tract 90, que buscaba mostrar ser posible consolidar los 39 artículos con la doctrina católica (Universal), destacando la diferencia que hay entre la doctrina romana (papista) y la doctrina católica (=Universal). En todo caso, la persecución a él después de tal folleto fue tan grande que se convenció de que no había posibilidad de restaurar la catolicidad en la iglesia de Inglaterra y pasó a contemplar la idea de salir de Su conversión (y de algunos otros) Roma marcó el final de la primera fase del movimiento de oxford.

Legado y contribución

Indutavelmente el mayor legado del movimiento de oxford fue haber definido la iglesia anglicana como uno de los ramos históricos de la única iglesia católica Según los tratadistas, la única y verdadera iglesia fundada por Jesucristo, la Iglesia Católica (Universal), se había fragmentado debido a razones históricas y teológicas en 3 GRANDES RAMAS: El Romano, el ortodoxo y el anglicano. En su continuidad, la segunda generación tractariana constituyó el movimiento conocido como "Ritualismo" que influyó ampliamente todas las cadenas anglicanas. Sus reflejos más importantes se dieron en la liturgia a través de la recuperación de los antiguos ritos ingleses (RITO DE SARUM Y YORK), en la esquina litúrgico tradicional (viejas melodías y cantos litúrgicos medievales traducidos y adaptadas para el inglés contemporáneo), el uso de Litúrgicas, el culto elaborado y el cerimonialismo, la valorización de la belleza, etc. Todo esto para la mayor gloria de Dios.
Fuente: Iglesia Anglicana Franca.

viernes, 26 de abril de 2019

Apocalipsis 14:6
Y vi volar en medio del cielo a otro ángel que tenía un evangelio eterno para anunciar lo a los que  moran en la tierra, y a toda nación, tribu, lengua y pueblo.

Al igual que la iglesia primitiva que relata el  libro de los hechos de los Apóstoles somos un grupo de  hermanos  que predica en los barrios y las casas.
Somos una (Iglesia Anglicana e independiente No adherida a Canterbury).
Somos conscientes la gran necesidad espiritual que las personas padecen en estos días; Los falsos pastores, los indiferentes, los mentirosos que hablan en nombre de Dios pero con sus echos lo niegan.
Es por eso que los invitamos a ser parte de esta humilde congregación. Donde la mano del hombre no puede llegar la mano de Dios puede hacer grandes milagros.  
Nos encontramos  en zona oeste de Buenos Aires ( Argentina) no dejes de conectarte con nosotros Bendiciones. 
pablofedeactor@hotmail.com 1551556637.









         
 Si usted tiene una capilla privada, un oratorio, un local y desea una misa anglicana no deje de                                                             comunicarse con nosotros. Bendiciones!



sábado, 20 de abril de 2019

Un poco de la historia de la Iglesia Anglicana


Las malas lenguas, los sectarios, los mal informados, o los que intentan desprestigiar a la Santa Iglesia Anglicana. Suelen caer casi siempre en el mismo pozo sin fundamentos historicos.
 Los mal informados dicen ! La Iglesia Anglicana nacio en el siglo XVI con el gordo barbudo y lujurioso Enrique Octavo que se queria casar ilegalmente por eso separo a la Iglesia de Inglaterra de Roma y asi consumo su matrimonio. Y esto es asi ¡ Solo en parte!. En Realidad la Iglesia Anglicana es mucho mas antigua que el Rey Enrique. 
La Iglesia fue fundada por nuestro Señor Jesucristo .  Se sabe por escritos que algun predicador que llego a las islas britanicas . Ya para el año 200, ésta se había extendido más allá de los confines del Imperio Romano. 
En el Concilio de Arles, celebrado en el año 314, estaban presentes tres obispos británicos. Las Comunidades Celtas en las Islas Británicas con sus famosos monasterios fueron fundados por misioneros pre-romanos.
Cuando San Agustin llego como misionero de Roma se encontro con una iglesia autonoma con obispos, pastores y laicos.
Luego de la invasión de los bárbaros (anglo y sajones) estas comunidades celtas que sobrevivieron se unieron con San Agustín de Cantórbery a la Iglesia de Catolica Romana en el año 600, el cual fue un obispo misionero enviado. 
La iglesia de Inglaterra se vuelve a independizar de la Iglesia Católica Romana al separarse de ella en 1534, durante el reinado de Enrique VIII. Una separación teológica se venía gestando en medio de la Iglesia británica a través de movimientos como el de los Lolardos, pero la Reforma Inglesa ganó verdadero sustento político cuando Enrique VIII quiso "anular" su matrimonio con Catalina de Aragón (de acuerdo al Derecho canónico). Bajo presión del sobrino de Catalina, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, el Papa Clemente VII, inicialmente favorable a la solicitud, la rechazó y, finalmente, el rey Enrique VIII, aunque teológicamente un católico romano devoto (proclamado "Defensor de la Fe" por sus ataques al Luteranismo), decidió convertirse en Jefe Supremo de la Iglesia de Inglaterra para asegurar la anulación de su matrimonio.
Luego de esta reforma la Iglesia Anglicana queda sub-dividida en la Iglesia Baja ( reformada) y la Alta Anglo-Catolica.


Así continuó la evangelización de Inglaterra hasta formar una Iglesia nacional.


                                              ES POR ESO QUE SOMOS CATÓLICOS Y REFORMADOS.

1 Timoteo 3:2 

Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar.


Sabias que existe un Rosario Anglicano???

¿QUÉ ES EL ROSARIO ANGLICANO? Y COMO ORAR CON EL...
El Rosario Anglicano es una manera de oración bocal, es un rosario cristocéntrico (centrado en la oración de alabanza a Jesucristo), que costa de una “Cruz” que indica el inició, haciendo la Señal de la Santa Cruz, y tiene un total de 33 cuentas o perlas, que hacen referencia a la edad de nuestro Señor Jesucristo. La primera cuenta o perla se llama “Invitatorio”. Las cuatro cuentas o perlas grandes se llaman “cruciformes”; y las siete pequeñas cuentas o perlas se llaman “semanas”, por los siete días que tiene cada semana del mes. El Rosario Anglicano es parte de las distintas disciplinas de oración contemplativa que existen en nuestras Iglesias Anglicanas en el mundo; rezados especialmente en los monasterios y abadías y congregaciones religiosas anglicanas.
¿Cuáles son los pasos para rezar el Rosario Anglicano?
Se comienza tomando la cruz y persignándose. Luego en la primera cuenta o perla se ora: “Señor abre mis labios y mi boca proclamará tu alabanza”, preferiblemente en la mañana; y: “Dios mío ven en mi auxilio, Señor date prisa en socorrerme”, para la tarde o noche. Luego en la primera cruciforme se ora el Padrenuestro, luego en las siguientes siete (semanas) se ora la oración del Señor: “Señor Jesucristo, hijo de Dios, ten misericordia de Mí, pobre pecador”. Y así sucesivamente en el resto de las cuentas o perlas hasta completar el ciclo.
¿Cuáles son los antecedentes del Rosario Anglicano?
Haciendo un poco de historia del uso de cuentas o perlas para orar, fueron los primeros monjes del desierto en el siglo III que utilizaron este modelo de oración contemplativa. Pero el rosario de ellos comprendía ciento cincuenta cuentas y en cada una de ellas se hacia la oración del Señor: “Señor Jesucristo Hijo de Dios, ten misericordia de Mi, pobre pecador”. Fue mucho tiempo después en el siglo XIII, que se introdujo el uso del rosario dominico que tenia 60 cuentas y recitaban el Ave María en las cuentas pequeñas. Tal parece que fue después del Concilio de Trento que se añadió la segunda parte al Ave María que dice: Santa María Madre de Dios ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, amén. (Obra atribuida a san Bernardo de Claraval) También es interesante notar que los monjes ortodoxos en la actualidad utilizan un rosario parecido que llaman “Chotki”, el cual es de lana y trae de cincuenta a cien cuentas similares, que mas bien son como nudos, donde recitan la oración del Señor:”Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten misericordia de mi, pobre pecador”.
Actualmente el Rosario Anglicano, tomó la antigua oración del Señor, ya mencionada y el Padrenuestro con el invitatorio de Laúdes, Vísperas o Completas en su primera cuenta. Es una forma hermosa de orar contemplativamente y es fácil de utilizar.